Geoparque Comarca Minera Hidalgo

Traquitas El Guajolote

PEÑA SITUADA EN EL MUNICIPIO DE EPAZOYUCAN, LLEVA EL NOMBRE DE “EL GUAJOLOTE”, UN AVE NATIVA, DEBIDO A UNA GEOFORMA QUE SE ASEMEJA A ESTA AVE.

Ubicación en coordenadas geográficas

20° 6′ 33″N, 98° 36′ 9″O

Municipio

Epazoyucan

Ejido

El Guajolote

Edad y Provincia Geológica

2.5 millones de años

Traquitas El Guajolote

Descripción del geositio

Peña que lleva el nombre de “guajolote”, un ave nativa, debido a la forma de la roca que se asemeja a esta ave. El nombre “guajolote” proviene del término náhuatl ‘huexólotl’, que significa ‘monstruo grande’.

Peña del Guajolote

Elementos geológicos

Intemperismo físico y químico que afecto a la roca ígnea de composición traquítica. La roca se formó de una actividad volcánica que ocurrió hace 2.5 a 3 Ma.

La Peña el Guajolote tiene una gran cantidad de cavidades, algunas de las cuales están llenas de tridimita y cristobalita. Dada su proximidad al Cerro de las Navajas, este geositio es rico en obsidiana. Las rocas predominantes en la zona son de origen volcánico, flujos de lava de composición andesítica y basáltica.

Poblado El Guajolote

UBICACIÓN

¿Cómo llegar?

Toma la carretera de Pachuca a Tulancingo, entra al poblado El Nopalillo, pasa por el Geositio del cerro Las Navajas y continua por antigua carretera a Mineral del Monte. A 20 minutos del Cerro Las Navajas se encuentra la Peña El Guajolote.

Tiempo aproximado en automóvil es de 45 minutos.

SERVICIOS

Alimentos, mirador, lago recreativo.