Geoparque Comarca Minera Hidalgo

banner-pagina-geologia
Seminario permanente de los Guardianes del Geoparque
15 de julio a las 20:00 hrs.
Transmisión facebook: Geoparque Comarca Minera UNESCO
Ponente: Dr. Alberto Enrique Rojas Martínez
Especialidad: Especialista en Dinámica poblacional de
murciélagos mutualistas de plantas
Conferencia: "Servicios ambientales que
proporcionan los murciélagos en Hidalgo"
banner-pagina-geologia
7 de julio
Profesor Silverio Sócrates
Vista de
Estudiantes de 4° año de la carrera de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh)
banner-pagina-geologia
Graduados presenciales, en el Geositio Peña del Aire
Martes 28 de mayo.
Curso: Historias de la Tierra: Principios de
geopatrimonio y geoparques.
banner-pagina-geologia
Investigadoras e investigadores de la UNAM recorren el Geoparque en busca de sitios
para estaciones sismológicas y de magnetometría, y para prácticas estudiantiles.
Nuevos proyectos en el territorio Geoparque
banner-pagina-geologia
Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera
Gastronomía, productores y productoras en la región del geoparque
Geoproductos
banner-pagina-geologia
Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera
Memorias del territorio: Imágenes Hidalguenses
Dra. Nimcy Arellanes Cancino.
Dra. Adriana Sandoval Moreno., 2025




banner-pagina-geologia
Capacitación de Guardianes del
Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera
Huasca de Ocampo: los días martes de 16:00 a 18:00 horas.
Seminario permanente de los Guardianes del Geoparque. Todos los días martes a las 20:00 hrs.
Mineral del Monte: los días miércoles de 11:00 a 13:30 horas.
Omitlán de Juárez: los días jueves de 09:00 a 11:00 horas.



PlayPause
previous arrow
next arrow

¡Celebramos 8 años del Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera!

Desde 2017, este territorio ha sido reconocido por la UNESCO por su valioso patrimonio geológico, natural y cultural. A lo largo de estos años, hemos trabajado de la mano con comunidades, instituciones, guías, artesanos, estudiantes y muchas personas más, para conservar, investigar y compartir la riqueza de nuestra tierra.
En este video conmemorativo, recordamos algunos de los paisajes que nos cuentan la historia de la Tierra, y celebramos las actividades educativas y comunitarias que han dado vida al Geoparque: caminatas interpretativas, talleres, el Geoparque Infantil, charlas ambientales y la valiosa participación de los Guardianes del Geoparque.

¿Qué es el Geoparque Comarca Minera Hidalgo?

La Comarca Minera es una región en el Estado de Hidalgo (México), que posee una riqueza geológica, natural y cultural de importancia internacional, por lo que, en mayo de 2017, este territorio fue designado Geoparque Mundial por la UNESCO. Su perímetro alberga un invaluable patrimonio minero, el cual ha dejado una huella indeleble en la identidad de la región. En sus 31 geositios, conocerás museos, montañas, senderos interpretativos, monumentos históricos e infraestructuras mineras.

UBICACIÓN

El territorio Comarca Minera se localiza en el Estado de HidalgoMéxico entre los 19° 52′ – 20° 27′ de latitud norte y los 98° 21′ – 98° 51′ de longitud oeste.

Oficinas y centro de información del Geoparque mundial UNESCO Comarca Minera

Eventos

Explorando el Geoparque desde la mirada universitaria

Explorando el Geoparque desde la mirada universitaria El 7 de julio recibimos a estudiantes de 4° año de la carrera de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), quienes participaron en una visita guiada por algunos de los geositios más emblemáticos del Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera. Durante el recorrido, conocieron la riqueza geológica, natural y cultural de: Peña del Aire Prismas Basálticos Peña del Comal Centro histórico de Omitlán de Juárez Además, los estudiantes pudieron reconocer los tipos de clima y de suelo presentes en el Geoparque, lo que fortaleció sus conocimientos prácticos y su comprensión del vínculo entre el patrimonio natural y la producción agrícola. Esta actividad forma parte de la materia Agricultura Regional I (CAR I), impartida por el profesor Silverio Sócrates, y permitió a los futuros fitotecnistas vincular su formación académica con el contexto ambiental y geológico del territorio. ¡Gracias por su interés en…

Leer más

Concluimos con éxito el curso Historias de la Tierra: Principios de Geopatrimonio y Geoparques

Gracias al esfuerzo conjunto de participantes y organizadores, concluyó con éxito el curso «Historias de la Tierra: Principios de Geopatrimonio y Geoparques», una iniciativa formativa que fortaleció la comprensión sobre el valor del territorio, la geodiversidad y el papel de los Geoparques en la construcción de un futuro sostenible. En la última sesión se impartió la Unidad 4: Historia de la ONU, la UNESCO y los Geoparques, a cargo de María del Carmen Oviedo Parra, Gerente General del Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera. Su intervención permitió conocer el contexto internacional que dio origen a la Red Mundial de Geoparques y su relevancia actual como modelo de gestión territorial. Al cierre del curso, se realizó la entrega de constancias a quienes concluyeron esta valiosa formación, reconociendo su interés y compromiso con la conservación y difusión del patrimonio geológico, natural y cultural. Este curso no solo ofreció conocimientos, sino que también sembró…

Leer más

Huasca Limpio y Saludable: un compromiso con la sustentabilidad

Huasca Limpio y Saludable es el programa de sustentabilidad impulsado por el municipio de Huasca de Ocampo, en colaboración con el Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera. Su objetivo es claro: reducir la basura, promover su separación adecuada y fomentar el uso de productos amigables con el ambiente. La semana pasada se llevó a cabo la tercera presentación del programa, ahora dirigida al sector restaurantero. En ocasiones anteriores, ya se ha compartido esta iniciativa con comisariados, delegados y porteadores de servicios, fortaleciendo así la participación comunitaria. La jornada fue encabezada por el Ing. Darío Balderrama Hernández y la MC. Naryman Jaryana Ribera Lara, de la Dirección de Ecología municipal. Como invitado especial, el Dr. Juan Carlos Mora Chaparro, Coordinador Científico del Geoparque, ofreció una charla sobre el enfoque de “Basura Cero”, subrayando la responsabilidad individual en el manejo adecuado de los residuos. Desde autoridades hasta sectores productivos, Huasca se moviliza hacia…

Leer más

GEOSITIOS

Un geositio es un área cuyas características geológicas son distintivas de su proceso de formación o evolución y constituyen un ejemplo del patrimonio geológico tanto a nivel local como mundial.

geoeducación

En el Geoparque mundial UNESCO Comarca Minera se desarrollan actividades de tipo formal e informal, mediante jornadas virtuales y presenciales en los diferentes geositios, escuelas, auditorios y plazas de los municipios del geoparque.

MATERIALES DE APOYO

Nuestro equipo ha desarrollado infografías y materiales de consulta sobre los Geoparques, ¡conócelos!

MAPAS TOPOGRÁFICOS DEL TERRITORIO GEOPARQUE

Mapa topográfico de Atotonilco el Grande, Hidalgo. 

Mapa topográfico de Epazoyucan, Hidalgo. 

Mapa topográfico de Huasca de Ocampo, Hidalgo.

Mapa topográfico de Mineral de la Reforma, Hidalgo.

NOTICIAS

Conoce las actividades de este mes del Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera

Cuáles son los 2 geoparques mundiales de la Unesco en México

De los 213 geoparques mundiales de la Unesco, México cuenta con 2: uno en Hidalgo y otro en Oaxaca. Ambos son espacios de gran valor geológico, natural, cultural, arquitectónico y turístico leer más. .

La UNAM y la UNESCO reafirman compromisos en los Geoparques

Del 19 al 23 de junio, el Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera, recibió la visita de los evaluadores de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO, el Dr. Javier López Caballero y el Dr. Allyson Pinheiro. Durante su estancia, visitaron algunos geositios y conversaron con algunos habitantes de las comunidades del territorio para evaluar las acciones realizadas por el geoparque durante los últimos 4 años. Les compartimos el enlace de la Gaceta UNAM donde podrán conocer más detalles sobre esta importante visita. (Pag. 40)

IMPULSA LA UNAM SIETE AÑOS DE PROGRESO COMUNITARIO EN EL GEOPARQUE MUNDIAL DE LA COMARCA MINERA

A siete años de la designación del Geoparque Mundial Comarca Minera como patrimonio de la UNESCO, se impulsa el desarrollo comunitario sostenible a través de la creación del Centro Cultural Geoparque Comarca Minera ver más. https://www.youtube.com/watch?v=OpD7hfDuetQ

Colaboradores

Nuestras redes

Conoce las redes internacionales de las que forma parte el Geoparque Comarca Minera