Día Internacional para la Reducción de Riesgo de Desastres 2023
El Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera Hidalgo, realizó esta jornada de actividades con la colaboración de la Red de Geoparques de América Latina y el Caribe (Red GeoLAC), el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Subsecretaría de Protección Civil del Estado de Hidalgo, el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN) y la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma.
El evento se realizó los días 12, 13 y 14 de octubre de 2023, y fue organizado por el Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera, ubicado en el estado de Hidalgo, México, que a su vez fungió como sede del evento virtual y presencial. El programa de actividades realizadas a lo largo de tres jornadas contempló conferencias virtuales transmitidas a través de Zoom sobre la prevención de la reducción de riesgo de desastres; un taller virtual sobre la utilización de la tecnología en el análisis de zonas urbanas aplicado en la gestión de riesgo; y un taller presencial sobre la elaboración de mapas de riesgo, su uso y su actualización.
Desde la experiencia profesional de los ponentes se abordaron diferentes perspectivas y temas relacionados con los desastres y los efectos del cambio climático. Entre estos, destaca la importancia de la vulnerabilidad de la población ante los desastres, así como la acción participativa de la población, las autoridades locales y nacionales, las organizaciones internacionales y la academia en el desarrollo de estrategias ante la planificación y gestión de emergencias. Otro tema que se enfatizó fue la educación de la población ante el uso adecuado de recursos como el agua, el tratamiento de residuos y los impactos de la contaminación.