
Autor: Alejandro de Humboldt
Publicado por: Imprenta y librería de Gaspar, Editores Madrid, 1878
Liga de descarga: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080017404/1080017404_MA.PDF
Alejandro de Humboldt fue el científico más reconocido del siglo XIX, todo ello fue por su carácter aventurero y el afán de buscar explicaciones científicas de diversos fenómenos naturales. Su formación fue de geólogo y por esa razón le atraía visitar regiones en donde se pudiera apreciar la historia geológica del planeta. Es justamente por ello que en su expedición que hizo por el continente americano llegó en 1803 al Virreinato de la Nueva España y en su gran travesía llegó a nuestra Comarca Minera, que orgullosamente es hoy un geoparque y que se honra de haber sido visitado por un científico de tan alta reputación, quien tomó muestras, mediciones e hizo interesantes observaciones entre la Sierra de Pachuca y la Sierra de las Navajas. Después de tan afamado viaje, Humboldt publicó varios libros, entre ellos este que vio la luz en 1810 y tuvo gran éxito en ventas, “Sitios de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América”, en el cual expresa detalles de la geografía física de Mexico, Perú y Colombia para el siglo XIX y en otra parte se centra en las culturas precolombinas y su arte. En este libro Humboldt da testimonio también del asombro que tuvo al visitar la Comarca Minera de Hidalgo, en su primer capítulo tiene a bien explicar el fenómeno de los prismas de la cascada de Regla en Huasca.