20°16’38.10″N, 98°31’2.26″O
Huasca de Ocampo
San Sebastián La Barranca
Las rocas ígneas tienen una edad de 3 Ma y las rocas sedimentarias 33 Ma. Se encuentra en las provincias: Faja Volcánica Transmexicana y Cinturón Volcánico de Pliegues y Fallas.
Peña del Aire es una roca ígnea extrusiva de composición basáltica. Se asocia a un flujo de lava producto de una erupción efusiva. Su estado actual, una peña que está suspendida en el aire, es debido al intemperismo físico y químico que afecto a las rocas de su alrededor. Los fragmentos de roca producto del intemperismo fueron erosionadas y transportadas al fondo de la barranca, dejando un bloque de roca remanente con forma caprichosa como suspendida en el aire, que los pobladores denominaron Peña del Aire.
La Peña del Aire pertenece a la Formación Basaltos del Terciario Superior. Los episodios geológicos en la zona son complejos. En la base de la barranca y de los flujos de lava hay rocas sedimentarias del tipo de calizas y lutitas, lo que indica que la región estuvo bajo el mar durante el Mesozoico. Posteriormente la región sufrió un proceso de levantamiento por eventos orogénicos, por lo que ahora están expuestos en la superficie a una altitud de 100 msnm. Posteriormente en el terciario se presentaron los eventos volcánicos que coronan la cima de la barranca.
Salir de Pachuca rumbo a Huasca de Ocampo por la carretera El Corredor de la Montaña. Al llegar a Huasca de Ocampo tomar la carretera hacia San Miguel Regla y seguir hasta Peña del Aire.
La duración del recorrido desde Pachuca hasta Peña del Aire es de aproximadamente 1 hora con 30 minutos.
Caseta de entrada, zona de acampar, baños, vigilancia, área de alimentos, visitas guiadas.