Opción 1: Están ubicadas en el pueblo de Mineral del Chico. Destaca la Mina San Antonio, que ha estado activa en la extracción de plata durante más de 400 años desde su inicio en 1560. El geositio alberga las formaciones del Grupo Pachuca, que incluyen una variedad de emisiones piroclásticas y brechas de diferentes composiciones, datando del Oligoceno-Mioceno del Terciario. Las mineralizaciones económicas principales se encuentran en este grupo. El lugar ofrece actividades como pesca de truchas, senderismo y rappel, y se realizan recorridos en las minas con guías expertos.
Opción 2: Ubicadas en Mineral del Chico, han sido un eje vital de extracción argentífera desde 1560. La Mina San Antonio, operativa por más de 400 años, es parte integral de este sitio. Las formaciones del Grupo Pachuca, datadas en el Oligoceno-Mioceno, dominan el área, ofreciendo una gama de rocas piroclásticas, lavas y brechas. Los diques presentan a menudo exhiben mineralización. Además de la minería, el entorno ofrece actividades recreativas como pesca, senderismo y rappel, así como recorridos guiados por las minas.