20° 8’20.09″N, 98°41’4.41″O
Mineral del Monte
Fundado en 2012
El Museo del Paste explora la historia minera local a través de la comida traída por los mineros cornish en el siglo XIX. El paste comenzó a elaborarse en México a partir de 1825 con la llegada de mineros de Cornualles de Inglaterra. Originalmente, consistía en una masa de harina de trigo rellena de papa, poro y carne. En su borde había una trenza que los mineros usaban para agarrar el paste y no contaminarlo con sus manos sucias, después tiraban la trenza. El museo exhibe utensilios de cocina, objetos que empleaban los mineros y ofrece un viaje en el tiempo para comprender el contexto histórico y minero del siglo XIX a través de sus exposiciones.
Es un lugar destacado para experimentar la rica historia del paste, su conexión con la explotación minera y con la región.
Desde Pachuca toma la salida a Mineral del Monte, carretera Corredor de la Montaña, tomar la desviación a la derecha hacia Mineral del Monte, a 3 minutos de la desviación está el Museo del Paste. El tiempo aproximado en automóvil es de 18 minutos.
Baños, cocina, área de audiovisual.