Geoparque Comarca Minera Hidalgo

Importancia de un Geoparque

El objetivo de la UNESCO con la creación de Geoparques es impulsar territorios sustentables mediante programas prácticos de carácter científico y educativo: para el cuidado del agua, la separación de basura, la reforestación, la protección de la riqueza geológica, natural y cultural, la apropiación social de estos patrimonios, atraer turismo responsable que respete la biodiversidad y las culturas locales, y promover la generación y venta de productos de la región.

Conservación
Sostenibilidad
Biodiversidad
geología
cultura e inclusión
Divulgación

Geoparques en México

México actualmente tiene dos Geoparques. El Geoparque Comarca Minera y La Mixteca Alta en Oaxaca

La Mixteca Alta en Oaxaca

El Geoparque Mixteca Alta, ubicado en nueve municipios del occidente de Oaxaca, abarca una superficie de 415 km² en la región cultural de la Mixteca Alta. Su paisaje refleja la interacción entre naturaleza y sociedad, destacando procesos geológicos y culturales que han modelado impresionantes formas de relieve. Además de zonas arqueológicas y arquitectura virreinal, el Geoparque es un espacio para el aprendizaje y propuestas comunitarias que promuevan la mejora del entorno y la calidad de vida de sus habitantes.

 En toda América Latina hay 12 geoparques, con los que suman un total de 195 Geoparques Mundiales distribuidos en 48 países.

Mapa de Geoparque Mundiales UNESCO