Geoparque Comarca Minera Hidalgo

Concluimos con éxito la Semana de las Ciencias de la Tierra en el territorio Geoparque

Del 19 al 22 de noviembre de 2024, el Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera, en colaboración con el Museo de Geofísica de la UNAM, llevó a cabo el Taller Itinerante de Ciencias de la Tierra, una iniciativa educativa diseñada para promover el conocimiento sobre el origen geológico de nuestra región. A través de talleres y actividades interactivas, visitamos diversas escuelas de nivel básico y comunidades dentro del territorio del geoparque.

Iniciamos este recorrido en Huasca de Ocampo, donde compartimos con los estudiantes de la Secundaria Teodomiro Manzano Campero y la Primaria Melchor Ocampo. Agradecemos a sus directores, Balmori García Osorio y Antonio Ortega Tolentino, por todas las facilidades brindadas para la realización de estas actividades que fortalecen el vínculo con nuestro patrimonio geológico.

Continuamos la Semana de las Ciencias de la Tierra en Atotonilco El Grande, llevando la plática «Vivimos en un Geoparque» y el Taller de Ciencias de la Tierra con la maqueta interactiva del volcán Goyito a la Primaria Niños Héroes en la comunidad de La Puebla y a la Telesecundaria 47 en La Estancia. Nuestro profundo agradecimiento a Julio Ramírez, director de Turismo de Atotonilco, así como a los directores Carlos Ignacio Bautista y Deniz Olimpia Calderón, cuyo apoyo fue fundamental para la realización de estas actividades.

En Omitlán, junto a los Guardianes del Geoparque, visitamos las primarias Melchor Ocampo en el centro de Omitlán, Carlos Sánchez Mejorada en la comunidad de Velasco e Ignacio López Rayón en la comunidad del mismo nombre. Extendemos nuestro reconocimiento a los directores José Leopoldo Pérez y Orlando Rosales, así como al presidente de la Asociación de Padres de Familia de la primaria Ignacio López Rayón, Marcelino Durán, por su valioso respaldo.

Finalmente, el viernes cerramos esta enriquecedora semana con visitas a la Escuela Primaria Prof. Paz Lozano en la comunidad de El Nopalillo, Epazoyucan, y la Primaria Rural Francisco I. Madero en Singuilucan. Durante estas jornadas, impartimos la plática «Vivimos en un Geoparque» y presentamos el Taller de Ciencias de la Tierra con la maqueta interactiva del volcán Goyito. Agradecemos el apoyo de las autoridades educativas, así como la colaboración de Josué Carrillo, Fabiola López, Miriam Mogollán, directora de Turismo de Epazoyucan, y Silver Bravo, director de Educación de Singuilucan.

A través de este recorrido, reafirmamos nuestro compromiso con la educación y la divulgación científica, promoviendo el conocimiento y el cuidado de nuestro patrimonio geológico en el Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera. ¡Sigamos construyendo juntos un futuro lleno de aprendizaje y amor por nuestra tierra!