20° 8’25.72″N, 98°44’22.63″O
Pachuca de Soto
Pachuca
Plioceno 2.5 a 5 Ma. Faja Volcánica Transmecicana
Este lugar está ubicado al noreste de Pachuca y es la elevación más alta de alrededor de la zona urbana de Pachuca de Soto. También alberga numerosas obras mineras utilizadas en la explotación de plata en Real del Monte y Pachuca.
Es conocido por ser la localidad tipo de la Formación Pachuca. Además, es notable porque Gerhard vom Rath describió por primera vez los minerales tridimita y cristobalita en 1868 y 1887 respectivamente, estos minerales se encuentran generalmente en las vesículas de la roca. Las rocas del Cerro San Cristóbal forman parte de la Formación Pachuca, son de composición andesítica, producto de una actividad volcánica efusiva. Contiene plagioclasas, piroxenos y cristales de olivino.
Existen en los alrededores de la Zona urbana de Pachuca tecoloczuchitl, rosa verde, tepozal; en peligro de extinción, también se encuentra el laurel, pinos, abetos, sauce etc. Se encuentran halcones, tuza, murciélagos, aves de rapiña como el zopilote, víboras, conejos, insectos, reptiles etc.
El tiempo aproximado en automóvil es de 10 minutos, saliendo de la Plaza del Reloj Monumental de Pachuca.
No hay servicios. Geositio de interés Científico