resultados de las encuestas de satisfacción turística aplicadas en los Geositios Peña del Aire, Prismas Basálticos, San Miguel Regla y El Bosque de las Truchas
Durante el evento contamos con la valiosa participación de: Lic. Abel Cerón San Nicolás, Director General de INDEMUN Mtro. Jorge Acosta Benítez, Director de ICATHI Mtro. Geraldo Rosas, Director General de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Hidalgo. Estas encuestas se realizaron con el objetivo de identificar áreas de oportunidad en los Geositios y en colaboración con el ICATHI, diseñar un programa de capacitación especializado para los prestadores de servicios turísticos. Agradecemos profundamente a los responsables de cada Geositio y ejidatarios por su apoyo y colaboración para hacer posible este trabajo conjunto.
El Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera y el municipio de Omitlán de Juárez fortalecen alianzas.
En reunión con la presidenta municipal constitucional de Omitlán de Juárez, L.C.P.A.P. Martha Belem Oliver González se analizaron las bases para un convenio de colaboración para el desarrollo de las actividades en el municipio. Programa Manejo de Residuos Sólidos, Basura Cero. Origen del agua, uso y cuidado para disminuir su contaminación. Reconocimiento e inventario del patrimonio cultural local, para su rescate, cuidado y protección. La Ciencia para niñas y niños con talleres y exposiciones. Fomento a la lectura. Inclusión en el municipio. Equidad de género en el municipio. Análisis de riesgos y actividades de prevención en los geositios en Omitlán. Propuesta del Geositio Centro Histórico de Omitlán de Juárez. Visita al Instituto de Geofísica y al servicio Sismológico Nacional.
Reunión con La Presidenta Municipal de Singuilucan, Mtra. Yazmin Dávila López para establecer bases de colaboración en la región
En reunión con la presidenta municipal constitucional de Singuilucan, Mtra. Jazmín Dávila López se establecieron las bases para un convenio de colaboración y de las actividades propuestas para el municipio de Singuilucan. Programa Manejo de Residuos Sólidos, Basura Cero. Origen del agua, uso y cuidado para disminuir su contaminación. Reconocimiento e inventario del patrimonio cultural local, para su rescate, cuidado y protección. La Ciencia para niñas y niños con talleres y exposiciones. Fomento a la lectura. Inclusión en el municipio. Equidad de género en el municipio. Georuta de los Tinacales en Singuilucan. Singuilucan y su patrimonio natural a través de las magueyeras. Creación del Grupo de Guardianes del Geoparque, custodios del patrimonio en Singuilucan. Elaboración de los mapas de riesgos del municipio. Fecha para la firma de un convenio de colaboración.
Revalidación como Geoparque Mundial de la UNESCO
Este importante reconocimiento fue recibido por la Mtra. María del Carmen Oviedo Parra, Gerente General del Geoparque, y la Lic. Martha Belem Oliver González, presidenta municipal de Omitlán de Juárez, Hidalgo, quien ha sido una gran aliada en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un paso más para seguir consolidando a la Comarca Minera como un territorio que celebra y protege su patrimonio geológico, natural y cultural.
11th International Conference on UNESCO Global Geoparks
Del 8 al 12 de septiembre de 2025 se celebra la 11th International Conference on UNESCO Global Geoparks. El Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera está presente en este importante encuentro internacional que reúne a representantes de todo el mundo para compartir experiencias, fortalecer la cooperación y seguir impulsando la conservación del patrimonio geológico, natural y cultural. ¡Orgullosamente parte de la Red Global de Geoparques UNESCO!
El Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera y el ICATHI fortalecen alianza para el logro de objetivos conjuntos
Estamos trabajando en un convenio de colaboración con ICATHI para capacitar a los administradores de los geositios de Huasca de Ocampo, formar Geoguías locales, y promover programas de Basura Cero, cuidado del agua y prevención de riesgos. Fotografias Icathi Oficial
Celebramos juntos el 14º aniversario de Mineral del Chico como Pueblo Mágico
El Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera se sumó a esta gran celebración.Junto con los Guardianes del Geoparque de Mineral del Chico, se atendió el stand del Geoparque, compartiendo espacio con los Geoproductores de las diferentes comunidades del municipio y los Geositios Obras Mineras El Milagro y Presa El Cedral.Un encuentro que fortalece el orgullo local y promueve el Geoturismo y el desarrollo sustentable de nuestra región.
Presentación de la georuta Los Tinacales de Singuilucan
Les compartimos que esta mañana se realizó la Presentación de la Georuta Los Tinacales de Sunguilucan, para la puesta en valor de la cultura pulquera-magueyera que contribuye al logro de los objetivos del Geoparque en el desarrollo local sustentable La Georuta de Los Tinacales, es un proyecto que fortalece el aprovechamiento del patrimonio natural y cultural de forma responsable, donde los protagonistas es la comunidad local, los tlachiqueros y sus familias quienes por generaciones han cuidado de la planta del maguey. Estuvieron presentes: la Presidenta Municipal, la Mtra. Yazmín Dávila López, los tinacaleros de singuilucan, el Director de Ecología el Ing. Miguel Rodríguez Fragoso, quienes coincidieron en la importancia de impulsar alternativas que beneficien a las comunidades y promuevan el turismo sostenible. La Georuta Los Tinacales es una oportunidad para redescubrir saberes locales y caminar hacia un futuro más justo para las y los habitantes del…
Cierre del ciclo escolar en el territorio Geoparque
Desde el Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera, queremos agradecer profundamente a las escuelas primarias, secundarias, telesecundarias, Telebachillerato Comunitario y al CECyTE Omitlán, así como a sus directivos, docentes y padres de familia, por abrirnos las puertas de sus comunidades educativas. Gracias por permitirnos compartir con sus estudiantes los objetivos del Geoparque y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a través del acompañamiento del equipo del Geoparque y de los Guardianes del Geoparque de Mineral del Chico y Omitlán de Juárez. Agradecemos especialmente a los Guardianes del Geoparque de Omitlán de Juárez por su participación en las visitas a las siguientes escuelas en su municipio: Primaria Carlos Sánchez Mejorada Primaria Melchor Ocampo Primaria Ignacio López Rayón Primaria Benito Juárez Primaria Independencia, de Venta de Guadalupe CecyTEH Omitlán Y a los Guardianes del Geoparque de Mineral del Chico por su valiosa presencia en escuelas de su municipio: Secundaria…
Explorando el Geoparque desde la mirada universitaria
Explorando el Geoparque desde la mirada universitaria El 7 de julio recibimos a estudiantes de 4° año de la carrera de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), quienes participaron en una visita guiada por algunos de los geositios más emblemáticos del Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera. Durante el recorrido, conocieron la riqueza geológica, natural y cultural de: Peña del Aire Prismas Basálticos Peña del Comal Centro histórico de Omitlán de Juárez Además, los estudiantes pudieron reconocer los tipos de clima y de suelo presentes en el Geoparque, lo que fortaleció sus conocimientos prácticos y su comprensión del vínculo entre el patrimonio natural y la producción agrícola. Esta actividad forma parte de la materia Agricultura Regional I (CAR I), impartida por el profesor Silverio Sócrates, y permitió a los futuros fitotecnistas vincular su formación académica con el contexto ambiental y geológico del territorio. ¡Gracias por su interés en…