Concluimos con éxito el curso Historias de la Tierra: Principios de Geopatrimonio y Geoparques
Gracias al esfuerzo conjunto de participantes y organizadores, concluyó con éxito el curso «Historias de la Tierra: Principios de Geopatrimonio y Geoparques», una iniciativa formativa que fortaleció la comprensión sobre el valor del territorio, la geodiversidad y el papel de los Geoparques en la construcción de un futuro sostenible. En la última sesión se impartió la Unidad 4: Historia de la ONU, la UNESCO y los Geoparques, a cargo de María del Carmen Oviedo Parra, Gerente General del Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera. Su intervención permitió conocer el contexto internacional que dio origen a la Red Mundial de Geoparques y su relevancia actual como modelo de gestión territorial. Al cierre del curso, se realizó la entrega de constancias a quienes concluyeron esta valiosa formación, reconociendo su interés y compromiso con la conservación y difusión del patrimonio geológico, natural y cultural. Este curso no solo ofreció conocimientos, sino que también sembró…
Huasca Limpio y Saludable: un compromiso con la sustentabilidad
Huasca Limpio y Saludable es el programa de sustentabilidad impulsado por el municipio de Huasca de Ocampo, en colaboración con el Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera. Su objetivo es claro: reducir la basura, promover su separación adecuada y fomentar el uso de productos amigables con el ambiente. La semana pasada se llevó a cabo la tercera presentación del programa, ahora dirigida al sector restaurantero. En ocasiones anteriores, ya se ha compartido esta iniciativa con comisariados, delegados y porteadores de servicios, fortaleciendo así la participación comunitaria. La jornada fue encabezada por el Ing. Darío Balderrama Hernández y la MC. Naryman Jaryana Ribera Lara, de la Dirección de Ecología municipal. Como invitado especial, el Dr. Juan Carlos Mora Chaparro, Coordinador Científico del Geoparque, ofreció una charla sobre el enfoque de “Basura Cero”, subrayando la responsabilidad individual en el manejo adecuado de los residuos. Desde autoridades hasta sectores productivos, Huasca se moviliza hacia…
Comprometidos con un futuro sustentable
El Geoparque Comarca Minera, en colaboración con el Instituto para el Desarrollo Municipal del Estado de Hidalgo (INDEMUN), impartió esta mañana la plática «Residuos Sólidos: Basura Cero» en el municipio de Villa de Tenzontepec. Esta actividad tiene como objetivo generar conciencia y compromiso sobre la correcta gestión de residuos, fomentando prácticas responsables que benefician tanto al medio ambiente como a nuestras comunidades. Estamos convencidos de que trabajando juntos podemos avanzar hacia un futuro más sustentable para todos.
V Simposio Mexicano sobre Geopatrimonio y Geoparques
Del 4 al 7 de diciembre, el Instituto de Geografía de la UNAM fue sede del V Simposio Mexicano sobre Geopatrimonio y Geoparques, un evento realizado en colaboración conjunta entre los Geoparques Mixteca Alta Unesco Global Geopark y Comarca Minera de Hidalgo. Durante tres días, especialistas de diversas áreas se dieron cita para enriquecer el conocimiento colectivo, compartiendo las mejores prácticas que impulsan tanto el avance científico como la mejora de la calidad de vida de las comunidades. El simposio culminó con una visita al Geoparque Comarca Minera, donde los participantes tuvieron la oportunidad de conocer los Geositios Piedra del Comal en Omitlán de Juárez, donde fueron recibidos y atendidos por los Guardianes del Geoparque. La jornada continuó con la visita a los Geositios Prismas Basálticos y Peña del Aire. Agradecemos a todos los participantes por su compromiso con la conservación y difusión de nuestro patrimonio, así como a los…
Comprometidos con el cuidado del medio ambiente
En el marco de nuestras acciones para promover el cuidado del medio ambiente, el Geoparque Comarca Minera llevó a cabo, en colaboración con la Presidencia Municipal de Huasca de Ocampo, la plática titulada «Residuos sólidos: Basura Cero». Esta actividad estuvo dirigida a regidoras, regidores y directivos del Ayuntamiento de los municipios que conforman nuestro territorio. Agradecemos al Ing. Darío Balderrama Hernández, Director de Ecología, por su valiosa colaboración en esta iniciativa, que tiene como objetivo promover una gestión responsable de los residuos sólidos y avanzar hacia un futuro más sustentable para nuestras comunidades.
Concluimos con éxito la Semana de las Ciencias de la Tierra en el territorio Geoparque
Del 19 al 22 de noviembre de 2024, el Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera, en colaboración con el Museo de Geofísica de la UNAM, llevó a cabo el Taller Itinerante de Ciencias de la Tierra, una iniciativa educativa diseñada para promover el conocimiento sobre el origen geológico de nuestra región. A través de talleres y actividades interactivas, visitamos diversas escuelas de nivel básico y comunidades dentro del territorio del geoparque. Iniciamos este recorrido en Huasca de Ocampo, donde compartimos con los estudiantes de la Secundaria Teodomiro Manzano Campero y la Primaria Melchor Ocampo. Agradecemos a sus directores, Balmori García Osorio y Antonio Ortega Tolentino, por todas las facilidades brindadas para la realización de estas actividades que fortalecen el vínculo con nuestro patrimonio geológico. Continuamos la Semana de las Ciencias de la Tierra en Atotonilco El Grande, llevando la plática «Vivimos en un Geoparque» y el Taller de Ciencias de la…