20°15’3.94″N, 98°32’57.88″O
Huasca de Ocampo
Aguacatitla
Las rocas sedimentarias 100 Ma, las rocas volcánicas 3 Ma.
La Barranca de Aguacatitla es un centro ecoturístico que forma parte de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán. Desde este geositio se puede observar el límite entre dos provincias fisiográficas: el Eje Volcánico Transmexicano, constituido por rocas volcánicas como el basalto, y la Sierra Madre Oriental, formada por rocas sedimentarias como calizas, lutitas, areniscas y limolitas. Las rocas sedimentarias son ricas en fósiles marinos con una edad 100 Ma del Cretácico. La última actividad geológica registrada en el área corresponde al periodo Cuaternario (hace 2.5 millones de años), con derrames de rocas basálticas.
Foto: Cavan-Images/Shutterstock.com
Se aprecia el contraste geológico (rocas volcánicas y sedimentarias) que evidencia el contacto entre las dos provincias geológicas y fisiográficas de la Comarca Minera. La zona presenta una atractiva diversidad paisajística derivada de sus marcadas variaciones en la altitud, precipitación y temperatura, vinculadas con el sustrato geológico.
Existe bosque de coníferas, bosque de encino, bosque mesófilo de montaña, matorral xerófilo, mezquital y selva caducifolia. Entre especies representativas de flora se encuentran: mezquite, nopal, viejito, acacia, colubrina, hinchador, cactus candelabro y pitayo. La fauna representativa esta la zorra, zorrillo, cacomixtle, zopilote, coyote, gavilán y garza blanca.
Desde Pachuca de Soto toma la carretera al Corredor de la Montaña hacia Huasca de Ocampo. En Huasca de Ocampo tomar la carretera a San Miguel regla, pasar por la Presa San Antonio y tomar la desviación a Aguacatitla. El tiempo aproximado en automóvil es de 57 minutos.
Caseta de entrada, guías para recorridos en senderos, área de alimentos, huerto, paseo en lancha