Revalidación como Geoparque Mundial de la UNESCO
Este importante reconocimiento fue recibido por la Mtra. María del Carmen Oviedo Parra, Gerente General del Geoparque, y la Lic. Martha Belem Oliver González, presidenta municipal de Omitlán de Juárez, Hidalgo, quien ha sido una gran aliada en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un paso más para seguir consolidando a la Comarca Minera como un territorio que celebra y protege su patrimonio geológico, natural y cultural.
11th International Conference on UNESCO Global Geoparks
Del 8 al 12 de septiembre de 2025 se celebra la 11th International Conference on UNESCO Global Geoparks. El Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera está presente en este importante encuentro internacional que reúne a representantes de todo el mundo para compartir experiencias, fortalecer la cooperación y seguir impulsando la conservación del patrimonio geológico, natural y cultural. ¡Orgullosamente parte de la Red Global de Geoparques UNESCO!
conferencia: La Cultura Gastronómica del Geoparque Comarca Minera
2 de septiembre | Martes Seminario Virtual Permanente Guardianes del Geoparque Martes 2 de septiembre de 2025 | 08:00 p.m. Transmisión en Facebook Ponente: M.C. Raúl Guerrero Bustamante Descubre cómo la riqueza gastronómica de la Comarca Minera refleja nuestra historia, identidad y patrimonio cultural. https://youtu.be/Ttxjth1DumA
Conferencia: el origen del patrimonio geológico en la comarca minera
26 de agosto | Martes Seminario Virtual Permanente Guardianes del Geoparque Acompáñanos en la conferencia: Martes 26 de agosto de 2025 Transmisión en Facebook Ponente: Dr. Juan Carlos Mora Chaparro Responsable científico del Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera Descubre cómo se formó la riqueza geológica que da identidad y valor universal a nuestra región. https://youtu.be/3kloLhyCLvU
Conferencia: el origen del patrimonio geológico en la comarca minera.
26 de agosto | Martes Seminario Virtual Permanente Guardianes del Geoparque Acompáñanos en la conferencia: «El origen del patrimonio geológico en la Comarca Minera» Martes 26 de agosto de 2025 Transmisión en Facebook Ponente: Dr. Juan Carlos Mora Chaparro Responsable científico del Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera Descubre cómo se formó la riqueza geológica que da identidad y valor universal a nuestra región.
Conferencia: Tierra, magma, rocas y patrimonio geológico
19 de agosto | Martes de Seminario Virtual Permanente Guardianes del Geoparque.Ponente: Dr. Juan Carlos Mora Chaparro, Responsable científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera 08:00 p.m. Transmisión por Facebook Una charla para comprender la historia de nuestro planeta y cómo los procesos geológicos han dado forma al patrimonio que hoy resguardamos en la Comarca Minera. https://youtu.be/x8QBSnTRgi8
El Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera y el ICATHI fortalecen alianza para el logro de objetivos conjuntos
Estamos trabajando en un convenio de colaboración con ICATHI para capacitar a los administradores de los geositios de Huasca de Ocampo, formar Geoguías locales, y promover programas de Basura Cero, cuidado del agua y prevención de riesgos. Fotografias Icathi Oficial
Conferencia: Los hongos en la historia de la humanidad: prácticas culturales y alimenticias.
12 de agosto | Martes de Seminario Virtual Permanente Guardianes del Geoparque. Ponente: Biól. Jimena Cortés Ortiz, docente de la licenciatura en Biología de la UAEH y Guardiana del Geoparque de Huasca de Ocampo. Martes 12 de agosto de 2025 08:00 p.m.Transmisión por FacebookGeoparque Comarca Minera UNESCOUna charla para descubrir la conexión milenaria entre los hongos, nuestras tradiciones y nuestra alimentación.
Celebramos juntos el 14º aniversario de Mineral del Chico como Pueblo Mágico
El Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera se sumó a esta gran celebración.Junto con los Guardianes del Geoparque de Mineral del Chico, se atendió el stand del Geoparque, compartiendo espacio con los Geoproductores de las diferentes comunidades del municipio y los Geositios Obras Mineras El Milagro y Presa El Cedral.Un encuentro que fortalece el orgullo local y promueve el Geoturismo y el desarrollo sustentable de nuestra región.
Presentación de la georuta Los Tinacales de Singuilucan
Les compartimos que esta mañana se realizó la Presentación de la Georuta Los Tinacales de Sunguilucan, para la puesta en valor de la cultura pulquera-magueyera que contribuye al logro de los objetivos del Geoparque en el desarrollo local sustentable La Georuta de Los Tinacales, es un proyecto que fortalece el aprovechamiento del patrimonio natural y cultural de forma responsable, donde los protagonistas es la comunidad local, los tlachiqueros y sus familias quienes por generaciones han cuidado de la planta del maguey. Estuvieron presentes: la Presidenta Municipal, la Mtra. Yazmín Dávila López, los tinacaleros de singuilucan, el Director de Ecología el Ing. Miguel Rodríguez Fragoso, quienes coincidieron en la importancia de impulsar alternativas que beneficien a las comunidades y promuevan el turismo sostenible. La Georuta Los Tinacales es una oportunidad para redescubrir saberes locales y caminar hacia un futuro más justo para las y los habitantes del…