Geoparque Comarca Minera Hidalgo

Cantera Tezoantla

Ubicación en coordenadas geográficas

20° 7’9.69″N, 98°38’38.34″O

Municipio

Mineral del Monte

Ejido

Tezoantla

Edad y Provincia Geológica

5 a 3 Ma. Faja Volcánica Transmexicana

Cantera TEZOANTLA

Descripción del geositio

  • Despostó de ignimbrita color claro y composición asida, producto de un evento volcánico explosivo.

Son depósitos de flujos piroclásticos de composición ácida con alteración hidrotermal. Por su compactación y color blanco, con tonalidades verdes, se ha utilizado para la construcción de diferentes edificios emblemáticos: Reloj Monumental de Pachuca, viviendas en Mineral del Monte y construcciones en la Ciudad de México.

Elementos geológicos

Es una toba riolítica (flujo piroclástico del tipo de la ignimbrita) que presenta un bandeamiento que varía de gris pardusco a gris rosáceo de 2 a 10 mm de espesor. Las rocas contienen minerales del tipo de la plagioclasa, cuarzo y biotita, rodeados por una matriz de color blanco.

Elementos geológicos de la Cantera Tezuantla

Biota

Además, en el área geológica se puede disfrutar de la riqueza natural de un bosque con una diversidad notable de especies de pino.

UBICACIÓN

¿Cómo llegar?

Desde Pachuca puede tomar la carretera a Tulancingo, salir en la deviación a Nopalillo, pasar por cerro Las Navajas, Peña El Guajolote y continuar rumbo a Mineral del Monte. La cantera de Tezuantla esta a 20 minutos de Peña El Guajolote.

El tiempo aproximado en automóvil es de 34 minutos.

SERVICIOS

No hay servicios