Geoparque Comarca Minera Hidalgo

14 de septiembre: Nacimiento de Alexander von Humboldt en Berlín en 1769

Este personaje fue todo un polímata, es decir, alguien capaz de saber y estudiar diferentes temas y disciplinas, Alejandro de Humboldt nació en Prusia y fue uno de los más destacaos científicos del Siglo XIX, así como Albert Einstein fue el más recordado del Siglo XX. Humboldt fue precursor de múltiples ideas en torno a la historia geológica de la tierra, los recursos minerales, los datos geográficos, las corrientes marinas, la arqueología de América y junto con su compañero Aimé Bonpland, del estudio de múltiples especies naturales. Para el Geoparque Comarca Minera es importante recordar a este personaje, el cual en mayo de 1803 tuvo a bien visitar con Bonpland las diferentes minas y formas geográficas y geológicas de Pachuca, Real del Monte, Omitlán, la Sierra de las Navajas, Huascasaloya (ahora Huasca de Ocampo), Atotonilco y Actopan. En aquel memorioso viaje de apenas diez días, conocieron a detalle los lugares, tomaron muestras, mediciones de altitud y latitud. Humboldt había conocido antes de este viaje múltiples referencias asombrosas de la productividad minera del Real de Minas de Pachuca y Real del Monte, pero también de la triste explotación del hombre por el hombre y de las mejoras necesarias para el trabajo minero. Después de su viaje por América publicó un libro en donde plasma datos acerca de la riqueza mexicana: se trata del “Ensayo político sobre el reino de la Nueva España”. Humboldt falleció el 6 de mayo de 1859, fue siempre recordado por el aprecio que tuvo por México y por ser uno de los primeros científicos europeos en muchos años en apreciar la diversidad geológica, natural y cultural de su territorio.